Publicaciones

Libro «La Policía Nacional entre normas y conflictos»

Este libro, escrito por el doctor Jean Carlo Mejía Azuero, el mayor general Álvaro Pico Malaver, el teniente coronel Jhon Santos Quintero Landinez y la abogada Nathalia Rojas Ladino, establece con precisión los contextos constitucionales y legales que soportaron la actuación de la Policía Nacional durante el conflicto armado sin carácter internacional en Colombia y, desde allí, los describe e interpreta para lograr una adecuada contextualización que conllevará a un mejoramiento continuo institucional… Leer más

Libro «Policía, narcotráfico y crimen»

El conflicto en Colombia ha dejado cicatrices imborrables, los grupos armados organizados al margen de la ley causaron dolor y terror en la sociedad; de ello existen varias versiones, pero una sola realidad, un solo contexto geográfico, económico y político que da cuenta de lo que sucedió en el pasado. Este es un producto de Contexto histórico realizado por la Policía Nacional de los colombianos que contribuye a la verdad de lo sucedido en el conflicto armado interno desde 1973 a 1991… Leer más

Libro «Protección y Reconciliación»

Cuando se firma un acuerdo de paz, es poco probable que los grupos armados dejen las armas e inicien su incorporación a la vida civil si no se sienten seguros. Tampoco es común que se sientan seguros cuando el responsable de su protección es la contraparte. La protección es precisamente uno de los principales desafíos durante la negociación e implementación de los acuerdos, reto que asumió la Unidad Policial para la Edificación de la Paz… Leer más

Libro «El Género del Coraje II»

El libro El Género del Coraje II, plasma a través de la pluma la vida de seis mujeres que escogieron ser policías, seis historias entre las más de 2000 que son víctimas de la violencia en Colombia; allí se extractan, en forma de crónica, la vida de quienes son y fueron madres, hijas, hermanas, esposas y amigas. Hoy se rinde homenaje a este selecto grupo de heroínas, que entregaron hasta su vida por asegurar que los colombianos convivieran en paz y tranquilidad… Leer más

Libro «Un segundo para la eternidad»

¿Qué tipo de persona tiene el coraje, el valor y el espíritu para dirigirse a un artefacto explosivo? ¿Qué especie de ser humano es capaz de tener la sangre y cabeza tan fría como para decidir qué cable cortar o qué circuito interrumpir, aun sabiendo qué puede errar? ¿Qué piensa, qué siente una persona dispuesta a sacrificarse de esta manera para salvar a otros? Estos interrogantes son frecuentes en la memoria de los colombianos cuando recuerdan a los técnicos en explosivos de la Policía Nacional. Conozca una a una las historias de treinta y seis héroes en este libro… Leer más

Libro «Mitú la noche de los jaguares»

El documento en su carácter testimonial y periodístico incluye entrevistas inéditas, relatos de cosmovisiones ancestrales y percepciones actuales sobre el contexto sociopolítico y cultural de la tierra de la selva y el raudal, Vaupés; haciendo conexiones entre la riqueza natural y ambiental, el derecho a la vida, la protección de los pueblos indígenas y el conocimiento étnico, en aras de enviar un mensaje al mundo sobre la necesidad de dignificar a las víctimas de conflictos internos, resaltando el poder de la vida sobre la muerte, la capacidad de resiliencia y la actuación de la Policía Nacional de Colombia en el proceso de transformación de escenarios de violencia en territorios de paz… Leer más

Contribución del servicio de policía a la conformación del Estado-nación durante el conflicto armado en Colombia, de 1970 al año 2006.

El servicio de policía representó un eslabón fundamental para la conformación del Estado-Nación en el marco del conflicto armado colombiano y «garantizar que todos los habitantes de Colombia convivan en paz», fue, es y será el fin último de la Policía Nacional. Para profundizar en este tema, el Área de Historia, Memoria Histórica y Víctimas de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, presenta un análisis, donde se aborda los factores que determinaron la contribución y evolución del servicio de la Policía Nacional de Colombia durante el conflicto armado… Leer más

Libro «Policía, bandoleros y guerrilla»

Comprender las causas y consecuencias que ha tenido el conflicto armado colombiano es una necesidad de interés general. No obstante, analizar cómo este conflicto ha marcado a la Policía Nacional, ha sido interés de pocos. Es por ello que este libro presenta una nueva lectura sobre la historia de la violencia en Colombia y como la Policía se encargó de garantizar  que los habitantes de Colombia convivieran en paz… Leer más

Policías por siempre

Durante mucho tiempo los policías afectados y víctimas en el conflicto armado, así como sus propias familias, se encontraron en el anonimato, un tanto invisibles para la sociedad en general; sus historias se quedaron allí, adormiladas, suspendidas en el tiempo y silentes… Leer más

Cuaderno Histórico No. 3   Historias memorables de la Academia Colombiana de Historia Policial

La serie histórica que presenta la Academia Colombiana de Historia Policial, contiene relatos desde la perspectiva de algunos integrantes de la Institución, en esta ocasión, el tercer Cuaderno Histórico, narra el nacimiento, vida y muerte del señor general Francisco de Paula Santander, su obra política y educativa tanto para Colombia como para la Policía Nacional, entre otros… Leer más

Cuaderno Histórico No. 2   Historias memorables de la Academia Colombiana de Historia Policial

Continuando con la serie histórica liderada por la Academia Colombiana de Historia Policial, y para conocer un poco mas de los antecedentes de la Policía Nacional de los colombianos, se presenta el Cuaderno Histórico No. 2. En él, se refiere al comisario Juan María Marcelino Gilibert, se rinde homenaje al doctor Carlos Holguín Mallarino y se reseña la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada, entre otros… Leer más

Libro «Job, es mi nombre de secuestrado»

Esta es la historia de un secuestro, una obra testimonial que relata la experiencia de secuestro vivida por el Mayor Guillermo Javier Solorzano Julio de la Policía Nacional, quien desde los primeros días que fue secuestrado por las FARC, decidió vivir y aceptar, con la voluntad de Dios y bajo la protección y guía de la Virgen María, este suceso que le dejo el conflicto armado en Colombia… Leer más

Cuadernillos: Historias memorables de la Academia Colombiana de Historia Policial

Historias, hechos y homenajes… Conoce las investigaciones de aquellos acontecimientos históricos relativos a la existencia de la Institución, sus policías y todas aquellas personas externas que han contribuido en la construcción de la historia de la Policía Nacional… Leer más

 Libro «Un sueño para morir»

Es una historia de reconciliación y perdón donde se evidencia la tristeza de una familia por la pérdida de su ser querido.  Asimismo, la de toda una Institución que lo recuerda como uno de sus hijos que le aportó con su vida a la construcción de un mejor país. «Éramos además de hermanos muy amigos, muy cercanos. Recuerdo que su vocación por la policía le llegó desde muy niño y a mi lado…» Leer más

Susurros de Memoria

Los ángeles guardianes, que con el verde oliva nos vigilan, son el bastión del esfuerzo, dedicación y ejemplo, para que generemos estadios de esperanza y le apostemos a la Colombia que todos soñamos… Leer más

Libro «En lo que Núñez no pensó: relatos de vida y muerte, vivencias policiales»

Este libro es un homenaje a cada uno de los héroes anónimos que lucharon hasta el último momento por la paz de Colombia. La tarea de buscar y encontrar no fue tan dura como de escuchar esas historias desgarradoras, acompañadas la mayoría de las veces por llantos y lamentaciones de sus protagonistas. En muchas ocasiones se pensó en suspender la entrevista, inclinar la cabeza y cerrar los ojos humedecidos, llenos de dolor, porque al igual que la gran mayoría de policías de Colombia, soy sensible, percibo y siento dolor el de cualquier ser humano… Leer más

Cartilla orientadora para la construcción de la Memoria Histórica Institucional

Un aporte a la verdad sobre el Conflicto Armado Colombiano. Uno de los grandes retos tras la firma del acuerdo de paz consiste en entender qué fue lo que pasó durante el conflicto armado y construir una memoria histórica que contribuya a impedir que estos trágicos acontecimientos se repitan… Leer más 

Libro «El Género del Coraje»

Crónicas sobre mujeres policías víctimas en el conflicto armado interno colombiano. Cinco testimonios del género del coraje que prueban cómo las mujeres policías de Colombia también  aportan un capítulo de sacrificio en la recapitulación de la guerra. «Ante todo, eran madres o hijas, hermanas o esposas, amigas con hogares donde siguen siendo estandartes de lucha. Policías con un valor que también rinde homenaje a sus familias porque entre todos aportaron una excesiva cuota de dolor a la tragedia nacional»… Leer más  

Libro «Nuestras Historias 50 Crónicas de Reconciliación»

A todos los héroes colombianos anónimos que con sus valerosas actuaciones hacen de Colombia un mejor país. En este proceso es fundamental que todos conozcamos lo que pasó, para construir colectivamente una memoria histórica, no para acrecentar odios, sino para impedir que ese oscuro pasado se repita y servir incluso de ejemplo para otras sociedades… Leer más