La Policía Nacional de Colombia y la Unidad para Atención y Reparación Integral a las Víctimas, rindieron un sentido homenaje a los 118 hombres y mujeres uniformados dados por desaparecidos en el contexto del conflicto armado interno, violencia que ha estado latente en Colombia por más de 5 décadas y en el cual una de sus múltiples consecuencias, es no saber dónde están sus seres queridos.
Esta ausencia causa un vacío doloroso en el seno de cada hogar, ellos son hijos, hijas, padres, madres, hermanas o hermanos que aún esperan volver a ver para conversar, reír e incluso llorar. Una luz de esperanza simboliza esa ilusión de verlos de nuevo, ejemplifica el anhelo de tenerlos en casa y expresa que en medio de tantos años de separación no han sido olvidados. Esta iniciativa de memoria refleja la presencia de ellos en medio de nosotros, personificando su rostro en un cristal transparente, que demuestra la pureza de cada uno, iluminados con una luz blanca, representando la tranquilidad del deber cumplido para que tanto usted como yo conviviéramos en paz.
El lugar de memoria se encuentra en la Dirección General de la Policía Nacional en la ciudad de Bogotá, donde podrá ser visitado por sus familiares y compañeros, dignificando su gran aporte a la construcción de una Colombia mejor y recordándoles a sus familiares que siempre habrá Una luz de esperanza en medio de la incertidumbre por no saber que les sucedió.
excelente ,y felicito a las personas en nuestra Institución que hagan visible y se preocupen por generar los medios necesarios para relatar y dar a conocer todos los motivos y hechos que enmarcaron la triste realidad y dificultad de ser Policía, formar un hogar y sacar adelante la familia
Así mismo que este medio sirva para buscar alternativas de mejoramiento de calidad de vida y hacer seguimiento a las victimas del conflicto de nuestra Institución que han sido olvidadas.
Me gustaLe gusta a 1 persona