La Policía Nacional ha sido pieza apical dentro del conflicto armado colombiano, como actor estatal desde la perspectiva de su subordinación al poder civil. Pero también, lo ha sido en relación con múltiples conflictos sociales, políticos y económicos que se presentan desde la independencia nacional, pues su naturaleza no es otra que salvaguardar la vida, bienes y honra de todos los residentes en el territorio nacional, garantizando la convivencia ciudadana.
La actuación policial enmarcada jurídica y políticamente dentro de la más paladina existencia de una democracia, desde la concepción de un estado constitucional y social de derecho y en un contexto confuso, volátil, asimétrico y singular, muestra enormes

dificultades para lograr conceptualizaciones mínimas que permitan comprender su papel real en Colombia, mucho más en medio del conflicto. Pocas expresiones pueden ser tan reconocidas en el ámbito colombiano como la de “orden público” y, sin lugar a dudas, dicho término ha sido un eufemismo para, entre otras cosas, ocultar múltiples violencias, una de ellas la bélica.
El propósito que acompaña la presente investigación, realizada por el doctor Jean Carlo Mejía Azuero, el mayor general Álvaro Pico Malaver, el teniente coronel Jhon Santos Quintero Landinez y la abogada Nathalia Rojas Ladino, no ha sido otro que el de establecer con precisión cuáles han sido los contextos constitucionales y legales que soportaron la actuación de la Policía Nacional durante las diferentes fases del conflicto armado sin carácter internacional en Colombia y, desde allí, describirlos e interpretarlos para lograr una adecuada contextualización desde una perspectiva teórica y real que aporte al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR) creado en Colombia y que conllevará el mejoramiento continuo institucional, dentro de un proceso de transformación que puede resultar paradigmático si se sabe valorar y potenciar.
Pingback: Libro “La Policía Nacional entre normas y conflictos” – Memoria Histórica Policial