“Dedicado a quienes protegieron al país de la violencia a pesar de la adversidad, la intolerancia social y la deshumanización del conflicto, entregando lo mejor de sí para que los colombianos puedan convivir en paz: nuestros policías.”
El conflicto en Colombia ha dejado cicatrices imborrables, los grupos armados organizados al margen de la ley causaron dolor y terror en la sociedad; de ello existen varias versiones, pero una sola realidad, un solo contexto geográfico, económico y político que da cuenta de lo que sucedió en el pasado; la historia de nuestro país se ha visto caracterizada por una oleada de agresión desmedida, actos de intimidación que infundieron consternación en la sociedad.
Los ataques terroristas excesivos y desproporcionados hacia la comunidad y la Fuerza Pública durante la década de los años 70 y 80 son el punto de partida para la investigación de este manuscrito. Analizar cuáles han sido los fenómenos criminales asociados al terrorismo, su impacto en la cultura y la respuesta estatal frente a los hechos de atropello por parte de los grupos armados ilegales, son los pilares de estudio del libro “Policía, narcotráfico y crimen”.
Click para descargar versión digital PDF
El libro hace parte de la serie “Dinámicas del servicio de Policía en el marco de la violencia en Colombia 1948-2017”, tiene por contexto el período del llamado
Conflicto Armado en Colombia; la coyuntura nacional en las décadas de 1970 y 1980; el impacto de las corrientes ideológicas y políticas de tipo revolucionario que se tradujo en la creación y desarrollo de varias organizaciones guerrilleras, así como el inicio y consolidación del fenómeno del narcotráfico, que distorsionó el funcionamiento de la economía, las costumbres, los lazos societales, el ejercicio de la política y que trajo consigo tantos otros males que afectaron profundamente la sociedad colombiana y la seguridad de la ciudadanía.
Este es un producto de Contexto histórico realizado por James Nuñez, Jenny Gaviria y Dalila Sandoval de la Policía Nacional de los colombianos, es una contribución a la verdad, a la historia y al panorama bajo el cual, nuestro país, se vio inmerso en periodos de tristeza, desolación y desconsuelo. Es una investigación académica y científica que da cuenta de lo sucedido en el periodo de estudio, aportando a la justicia, a la reparación de las víctimas y a la no repetición de los hechos de violencia.
Pingback: Libro “Policía, narcotráfico y crimen” – Memoria Histórica Policial