Este libro es un homenaje a cada uno de los héroes anónimos que lucharon hasta el último momento por la paz de Colombia. La tarea de buscar y encontrar no fue tan dura como de escuchar esas historias desgarradoras, acompañadas la mayoría de las veces por llantos y lamentaciones de sus protagonistas. En muchas ocasiones se pensó en suspender la entrevista, inclinar la cabeza y cerrar los ojos humedecidos, llenos de dolor, porque al igual que la gran mayoría de policías de Colombia, soy sensible, percibo y siento dolor de cualquier ser humano.
El libro trata de crónicas reales sobre actividades del servicio que cumple cada uno de los miembros que integran la Policía Nacional de Colombia. Ocasionalmente los personajes o narradores, relataron en forma directa al autor hechos o situaciones, queriendo dar la mayor veracidad y certeza de lo ocurrido; no obstante, es casi imposible reflejar el crudo dolor en un trozo de papel, por eso sugiero a usted, acucioso lector, aplique la empatía y procure vivir mentalmente los actos de barbarie que aquí se relatan, los que para muchos podrán ser fantasiosos y novelescos; pero no son más que la realidad triste, dolorosa y enigmática a la que hemos estado expuestos por el hecho de ser profesionales de policía y haber recibido para ello un adecuado entrenamiento el cual se refleja en nuestros actos.
Donde puedo adquirir este libro mi padre y muchos de sus compañeros hacer parte de estas historias y quiero obtenerle para leer
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apreciado Juan, por el momento el libro está disponible en las papelerías de: la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, en el barrio Muzú de Bogotá; la Escuela de Posgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro”, en el barrio la Colina de Bogotá; y en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada”, en el municipio de Sibaté, Cundinamarca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy importante este proceso de memoria. En Colombia ha existido mucha tragedia,en todas las partes relacionadas en el conflicto. Todos las interpretaciones hay que escucharlas,la historia se enriquece cuando conocemos todos los ángulos involucrados en el devenir histórico,ello a lo mejor puede ayudar a una reconciliación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es importante que los Policías podamos leer esta obra; es un relato de la cotidianidad que vivimos en zonas de orden público en defensa de la democracia, donde muchos de nuestros hombres entregaron su vida o fueron lesionados en su integridad física o psíquica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches el libro se puede conseguir en la Escuela de Cadetes de la Policía, en el Centro de Estudios Superiores de la Policía y en la Escuela Jimenez.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Juan.
El libro ” EN LO QUE NÚÑEZ NO PENSÓ” (primer tomo) y “EL JUSTO juez” (segundo tomo) es de fácil adquisición en la papelería de La Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “GONZALO JIMENEZ DE QUESADA” ESJIM, en el municipio de Sibaté, por un costo de $35.000 cada uno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
vivo en medellin, como puedo adquirir este libro?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apreciado Juan Jose, por el momento el libro está disponible en la ciudad de Bogotá en las papelerías de: la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, en el barrio Muzú de Bogotá; la Escuela de Posgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro”, en el barrio la Colina de Bogotá; y en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada”, en el municipio de Sibaté, Cundinamarca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
buenas noches… ya lo pudo conseguir……
bblibros@gmail.com
me puede escribir para enviarlo. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
MI CORONEL BUENAS NOCHES , EL LIBRO SE PUEDE ADQUIRIR POR CORREO?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este material debe ser de obligatorio conocimiento de las nuevas generaciones de policías en nuestro país… no se puede saber que somos sino conocemos de nuestra historia… excelente trabajo…
Me gustaMe gusta
Es un libro que te trasporta mediante cada párrafos al momento de la historia que se esta narrando, y logras experimentar una serie de sentimientos a veces hasta de impotencia por ver como la raza humana puede ser tan cruel con su misma especie por lograr llevar a cabo sus objetivos.
saludos desde la Policia de Panama.
Me gustaMe gusta
Han sido experiencias difíciles las que por muchos años han acaecido a lo largo y ancho del territorio nacional, donde es importante resaltar y consignar toda esa información como parte de la memoria histórica de la institución con el fin de que no vuelvan a repetirse estos hechos tan lamentables para el país.
Me gustaMe gusta
Tenemos que trabajar al interior de nuestras familias e institución inculcando los valores y principios que promulgamos… para ir desarrollando apropiaciòn de nuestra memoria histórica, para que nunca màs se vuelvan a repetir estos hechos
Me gustaMe gusta
La HISTORIA de una gran institución, como la nuestra, no puede por ningún motivo pasar desapercibida….ni mucho menos la de tantos héroes que han hecho patria en cada acto en donde ofrendaron sus vidas en nombre de toda una nación. Vale la pena adentrarse en cada renglón, en cada frase, en cada párrafo….en cada una de las historias de los muchos Policías que hoy tienen la oportunidad de dar a conocer ante el mundo, los hechos en los cuales ellos y sus familias, al igual que la sociedad; fueron víctimas del conflicto interno, en el cumplimiento de la misionalidad y que cuyo objetivo principal es a que estos hechos no se vuelvan a repetir.
Qué mejor que comenzar a hacer parte de esta reconstrucción histórica, conociendo en profundidad, las narrativas de nuestros Héroes al interior de ese gran trabajo llamado “EN LO QUE NÚÑEZ NO PENSÓ”….
Me gustaLe gusta a 1 persona
un buen libro que relata historias de policias heroes; conoci muchos de ellos como el Teniente Rivera heroe de Herrera Tolima que fue insctructor mio en Santa Rosa de Viterbo; el Agente Botello quien desfortunadamente cayo en el licor y su vida se destrozó en Villavicencio; y asi sucesivamente varios hechos importantes de la historia que todos tejimos. SM (RA) Luis Hemel Lopez Ortega, actual docente Escuela de Suboficiales de Policia en Sibate.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En hora buena mi SM. López.
Es el momento oportuno para que ud. mi SM. Sacuda el baúl de los recueros y coloque al frente de los lectores, todas aquellas historias vividas en su largo trasegar institucional. Y qué mejor que lo haga de la mano de quien se ha adentrado en lo mas profundo de lo vivido por aquellos héroes, que hoy merecen el reconocimiento de toda una nación.
Espero poder tener la oportunidad de conocer toda su historia, al interior de estos espectaculares libros, escritos por quien ha dedicado parte de su vida para traer a la luz pública, lo que ningún otro organismo ha hecho durante mucho tiempo.
Cordial saludo.
SM. Hernando Carvajal Vargas
Suboficial de Comando-ESJIM.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi SM.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buen trabajo, excelente libro, un reconocimiento a esos héroes anónimos que se olvidan con el pasar del tiempo y que solo quedan en los recuerdos de sus seres queridos, pero que gracias a esta gran obra de recopilación de esas historias de los miembros que integran la Policía Nacional de Colombia, que se forma valerosa y aguerrida no dudaron en prestar su servicio a esta linda Nación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buen trabajo, excelente libro, un reconocimiento a esos héroes anónimos que se olvidan con el pasar del tiempo, y que solo quedan en los recuerdos de sus seres queridos, pero que gracias a esta gran obra de recopilación de esas historias de los miembros que integran la Policía Nacional de Colombia, que de forma valerosa y aguerrida no dudaron en prestar su servicio a esta linda Nación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
excelente material en el cual se reconoce el servicio con sacrificio prestado por los uniformados, consideró que debería darse a conocer al personal de estudiantes en procedo de formación para que conozcan la lucha incansable que lleva la institución con cada uno de sus integrantes con el fin de logran que Colombia conviva en paz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada uno de nuestro policías han forjado el pilar de nuestra institución.
Me gustaMe gusta
que gran cantidad de vivencias que se narran en este libro, quisiera de verdad poderlo adquirir
Me gustaMe gusta
Todos somos historia en una década diferente, claro que sin duda en esa época el país tenia una crisis tremenda y una problemática social distinta a la actual, me encanta mi profesión, al igual que mucho de ustedes también soy policía y no hay un día que no me sienta orgulloso de pertenecer a esta institución tan linda del País, y si volviera a nacer volvería a ser Policía.
Deberían vender el libro en los comandos de Departamento y Metropolitanas, la verdad desconocía su existencia.
Me gustaMe gusta